Australia gana el mundial
de fútbol de robots de Brasil 2014
En la competencia Australia se impuso por 5-1 ante
Alemania. Los humanoides se
comunican entre ellos en forma inalámbrica.
Sídney. (EFE). Australia, eliminada del mundial de fútbol de
Brasil 2014, se ha desquitado con la victoria en el campeonato mundial de fútbol de robots RoboCup tras
vencer a un equipo alemán en la categoría estándar.
La universidad australiana de
Nueva Gales del Sur (UNSW, por sus siglas en inglés) aguarda con los
brazos abiertos a los campeones robóticos de RoboCup, la
competición más grande de estas máquinas que reunió en Brasil a 19
combinados de todo el mundo.
En la electrizante final, la
selección australiana, bautizada como la "rUNSWift", de blanco en punta
y con "camisetas verdes" derrotó
con una goleada de 5-1 al cuadro de la HTWK de la Universidad de Leipzig de
Alemania, vestidos con "camisetas rojas".
Los antiguos campeones, los alemanes de B-Human, que los
australianos derrotaron en la semifinal, ocuparon el tercer puesto en esta
competición.
Ajenos aún a los mordiscos, los golpes y a los piscinazos, los robots hicieron gala de un juego limpio, aunque sí se registraron
caídas por la falta de equilibrio, que motivó a los jugadores a incorporarse
con la incipiente velocidad permitida por sus constructores e
incluso ser ayudados manualmente para ponerse de pie.
La RoboCup contempla cuatro
categorías, la estándar, en la que compitieron los "soceroos"
robóticos australianos, además de la de tamaño pequeño, mediano y la liga
humanoide.
La categoría estándar de la RoboCup obliga a que todos los robots
son idénticos en
la forma y completamente autónomos, es decir no son operados externamente por
seres humanos o computadoras.
Los cinco robots de cada formación además puedencomunicarse con sus compañeros de
equipo y
recibir la decisión de los árbitros a través de la comunicación inalámbrica, de acuerdo a las reglas del
juego que se divide en dos tiempos de diez minutos y se extiende en una cancha
de 9 por 6 metros.
Considerado
uno de los mayores eventos tecnológicos internacionales, la RoboCup fue creado en 1997 en Japón con
el propósito de construir antes del año 2050 un equipo de robots capaz de ganar
un partido contra la selección vencedora del Mundial de la FIFA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario