jueves, 24 de julio de 2014

Críticas a Marlboro por dirigir publicidad a adolescentes.

Be Marlboro

Junto a las mujeres, los jóvenes son el target predilecto y casi exclusivo de las campañas de marketing de cigarrillos. La estrategia surge de una necesidad: superar los 6 millones de clientes que mueren al año por fumar. La industria destina miles de millones de dólares para captar lo que ha bautizado como “fumadores de reemplazo”. Y la publicidad “Sé Marlboro/Be Marlboro” no es una excepción.
Un reciente informe elaborado por un grupo de ONGs con presencia en más de 100 países concluyó que la campaña“aprovecha la búsqueda de identidad de los adolescente y les sugiere que, frente a la incertidumbre, lo mejor es SER fumador de Marlboro”.
La campaña tuvo en 2012 una inversión inicial de no menos de 62 millones de dólares y se ha instalado en más de 50 países, según el último informe a los inversores de la ex Philip Morris International (PMI) y actual Altria, la empresa que comercializa Marlboro.

En Marlboro juran y perjuran que la campaña está orientada a adultos, pero la industria tabacalera ha reconocido queson pocos los fumadores experimentados que cambian de marca. Además, basta con repasar el contenido de “Be Marlboro”, que el informe describe como “jóvenes, soñadores y fiesteros, de fiesta en fiesta, que se enamoran, que conquistan alturas, hacen viajes de aventuras, tocan música y, en general, son ‘geniales’”.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario